Colombia crece en turismo internacional

El Quindío se proyecta como destino cultural en 2025

Naturaleza, cultura cafetera y hospitalidad: el Eje Cafetero, en el radar global: Colombia sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y mayo de 2025 llegaron al país más de 1,9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 6,6 % frente al mismo periodo del año anterior (Mincit).

Este impulso responde a una mayor conectividad aérea, promoción internacional y la búsqueda global de destinos sostenibles, culturales y auténticos. Dentro de esta ola turística, el Quindío y el Eje Cafetero se destacan por sus montañas, ecosistemas y cafés especiales. El Quindío ofrece experiencias únicas en contacto con la naturaleza y las tradiciones locales. Pueblos mágicos como Filandia, Salento, Pijao, y la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio de la Humanidad, son el atractivo cultural y natural.

De acuerdo con las cifras, el turismo y su crecimiento ha dinamizado la economía local, generando empleo en sectores como hotelería, guianza turística, gastronomía, transporte y producción artesanal.

Para el Hotel La Terraza, es un gusto recibir a viajeros que buscan descanso, conexión digital y experiencias auténticas en Quimbaya, a solo minutos de los principales atractivos del Quindío. La hospitalidad, el confort de nuestras habitaciones y el ambiente familiar hacen parte de esta nueva cara del turismo nacional.

Si estás planeando tu viaje al corazón de Colombia, el Quindío te espera. Reserva hoy y vive lo mejor del Eje Cafetero. El Hotel la Terraza es el alojamiento cerca de Salento y Filandia.

#TurismoColombia #Quindío2025 #EjeCafetero #HotelLaTerraza #ViajarEnColombia #TurismoInternacional

Deja un comentario